INTRODUCCIÓN DE APARATOS DE TELEVISIÓN CON LECTORES DVD(discos de videos digitales)EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS, PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Una de las causas de las grandes desigualdades que existen; es la enorme diferencia que hay, EN LOS NIVELES DE EDUCACIÓN, que reciben las personas, en los diferentes estratos de la Sociedad.
En las clases medias y altas, los niños tienen acceso a un nivel cultural superior, que proviene.
- del mejor grado social e intelectual de sus padres;
- de la posibilidad de asistir a colegios particulares y/o a los mejores de la educación publica,
- de recibir una alimentación y un acceso a la salud mejor;
- de poder participar de un entorno mas protegido-jardines policía etc.-como asimismo de actividades Deportivas, recreativas, etc.etc..
Las consideraciones anteriores, me hacen pensar que es URGENTE buscar MEDIOS PRÁCTICOS que permitan equilibrar este desbalance; proporcionando a los NIÑOS de las clases mas DESPROTEGIDAS, UNA EDUCACIÓN MEJOR; qué ojala les permita a la edad de 14 años, el estar capacitados INTELECTUAL, FÍSICA y MORALMENTE, para entregar un aporte útil a la Sociedad, y poder así, seguir un camino que les permita continuar desarrollandose como individuos LIBRES, PRODUCTIVOS y RESPONSABLES.
Hoy día, EL AVANCE TECNOLÓGICO en las técnicas de comunicación y en los medios AUDIO-VISUALES, abren la posibilidad CON UN COSTO RAZONABLE, de mejorar RADICALMENTE el nivel de Educación primaria que reciben las clases postergadas.
COMO SE PUEDE IMPLEMENTAR ESTA IDEA, Y CUANTO CUESTA
- Dotar a todas las Escuelas Primarias de un combinado TV-lector DVD, por cada 120 alumnos. Costo US$1 por alumno al año.
- Crear una VIDEOTECA en cada escuela, donde se pondrían a disposición de los alumnos, SUS PADRES Y LA COMUNIDAD, programas de enseñanza y culturales. El costo de hacer una copia de un “DVD” es inferior a US$2 por copia, es decir menos de US$0,01 (1 centavo) por espectador.
- Crear programas de APOYO CURRICULAR para la Educación Primaria:
- Encargar a las Editoriales que producen TEXTOS ESCOLARES, de producir “DVDs” de apoyo, con los mejores profesores, materiales y medios técnicos.
- Solicitar la cooperación de ORGANISMOS, como la UNESCO, el BANCO MUNDIAL, UNICEF, etc., para la preparación de estos programas; que LÓGICAMENTE, pueden ser usados MUNDIALMENTE.
- Solicitar a los grandes PRODUCTORES mundiales de programas Educativos y culturales; la donación de “LOS DERECHOS DE AUTOR” para poder así, reproducir libremente sus programas en nuestro país, para su uso en la Educación Primaria.
Entre los grandes productores, podemos citar a vía de ejemplo, la BBC de Londres y los Organismos Culturales y Ministerios de Educación de ALEMANIA, ESPAÑA, FRANCIA, INGLATERRA, USA etc. etc..
BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR ESTE PROYECTO
- Que el profesorado actual, dispondrá de herramientas que le permitirán transmitir mas eficazmente los conocimientos, solo necesitara ser un buen facilitador y un buen controlador de las MATERIAS expuestas en los PROGRAMAS AUDIO-VISUALES.
- Los alumnos, tendrán la posibilidad de rever los programas después de las clases; los profesores se cansan, las maquinas no.
- A través de la creación de la VIDEOTECA, pondremos a disposición de los ALUMNOS, PADRES y de la COMUNIDAD, gran parte de los CONOCIMIENTOS que hoy existen en los países desarrollados en los campos de la Educación, Historia, Biología, Geografía, Agricultura, Astronomía, etc. etc., CAPACITACIÓN LABORAL: costura, Peluquería, Higiene, primeros Auxilio etc., CREACIÓN ARTÍSTICA Y LITERARIA: Música, Museos, etc..
- Porque a pesar de que la LECTURA, es una actividad instructiva e interesante, la gran mayoría de las personas prefieren ver programas Audiovisuales.
- Los programas Audiovisuales, poseen dos grandes ventajas:
– producen mejor retención y memorización y
– pueden ser vistos, por un gran número de personas simultáneamente. y
- Yo creo, que el uso de programas Audiovisuales en la Educación Primaria permitirá duplicar o triplicar la cantidad de retención de conocimientos de los alumnos, especialmente en las áreas de bajos ingresos.
La creación de VIDEOTECAS, permitirá elevar también el nivel cultural de sus entornos. Y todo lo anterior, con un COSTO ÍNFIMO por persona, como explico a continuación
EXPLICACIÓN DEL COSTO
ALGUNAS CIFRAS:
– En el país hay aproximadamente 11.000 Establecimientos primarios; alrededor de 4.800 rurales y el resto urbanos.
– Hay en la Educación Básica alrededor de 2.200.000 alumnos, unos 800.000 en la SUBVENCIONADA y el resto MUNICIPALIZADO.
– El PAÍS gasta a través de los aportes del MINEDUC y de las MUNICIPALIDADES entre US$ 650 y US$ 700 al año por alumno.
EXPLICACIÓN PUNTO PRIMERO
Para dotar a los 11.000 Colegios, de un Combinado TV-Lector DVD por cada 120 alumnos, se necesita adquirir 25.000 Combinados.
El costo de un aparato de TV color de 20 pulgadas-tamaño necesario-es de aproximadamente US$ 120 por esa cantidad CIF Valparaíso.
El costo de un Lector DVD es actualmente de aproximadamente US$ 150 cada uno por 25.000 unidades CIF Valparaíso.
Luego podemos suponer que empresas como SAMSUNG, TOSHIBA, JVC, SONY etc., aceptaran vender 25.000 Combinados a un precio de US$ 320 c/u, con una Garantía de mantención de 4 años e incluido el costo de distribución de éstos a los 11.000 establecimientos de educación primaria del país.
CONCLUYENDO; la compra de 25.000 combinados a US$ 320 c/u, con garantía de mantenimiento por 4 años, nos da US$ 8.000.000 (8 millones de Dólares), que divididos por el NUMERO de alumnos por año; 2.000.000 (dos millones doscientos mil), nos da menos de US$ 1 por alumno al año; en realidad solo 91 centavos de Dólar por alumno.
EXPLICACIÓN PUNTO SEGUNDO
Como dijimos, es necesario hacer cada vez 11.000 copias de cada programa, para poder poner 1 a disposición de cada colegio.
El costo de producir copias de DVDs con tiradas de 11.000 por cada MATRIZ, es inferior a US$ 2 por copia.
Asimismo podemos suponer, que cada copia será vista por lo menos por 200 personas, durante su ciclo de vida, habiendo copias que serán probablemente vistas por varias veces ese número.
Luego podemos CONCLUIR que el costo directo por persona y por copia es menor a US$0,01 (1 centavo de Dólar) por espectador.
EXPLICACIÓN PUNTO TERCERO
a) Habrá un costo algo superior, al tener las Editoriales que preparan estos DVDs; pero no será significativo, pués solo deben hacer una Matriz de DVD por cada curso, y solo una vez cada 2 o 4 años.
b y c) Solicitar la cooperación de los Organismos Internacionales y la DONACIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR, tampoco debería significar grandes gastos.
En mi opinión, solo deberían generarse gastos menores en correspondencia y comunicaciones telefónicas.
La manera de implementarlo, es a través de una cooperación entre el MINEDUC y el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES. En consecuencia, solo deberían generarse gastos, por el costo de las invitaciones a almorzar a las Embajadas, de los personeros Empresariales y Gubernamentales involucrados en las decisiones.
Lo anterior, implicaría, que si existe buena voluntad en los encargados de las peticiones, los costos directos serán insignificantes.
A N E X O S
INSTITUCIONES que puedan participar:
-MINEDUC, MECE, PROGRAMA P-900, TELEDUC, EDITORIALES, NOVASUR, CONSEJO NACIONAL DE TV etc. etc.
PERSONAS que han producido libros o materiales, relacionados con éste TEMA, que figuran en el CATALOGO DE PUBLICACIONES DEL MINEDUC, al que se puede acceder en el sitio INTERNET de éste.
-Francisco Álvarez, Cecilia Cardemil, Cecilia Richards; Código PME/B/B9-4; Pág.: 65.
-V. Galdames, Código PME/B/B9-5; Pág.: 65 y Código PME/ B/B9-6; Pág.: 66,
-TELEDUC-PME-MECE: Codito PME/B/B9-7; Pág.: 66,
-Paulina Domínguez, Mario López y otros; “Guía para el uso de medios audiovisuales”, Codito EM/B/B10-3; Pág.: 70.
UNESCO-OREAL: Ana Luisa Machado y MAMI UMAYAHARA a cargo de Educación Básica; fono: 665-1050.
Una vez REREDACTADO el proyecto, puede ser enviado a los medios de comunicación-TV, Diarios, Radios-comisiones parlamentarias de Educación. Ministro de Educación y todos los Organismos y/o personas, que pueden cooperar y/o apoyarlo.
Los gastos de impresión y envió, son por mi cuenta.
Espero que este borrador, te sea útil, para crear una hermosa, clara y triunfadora presentacion de la idea.
Afectuosamente
DAMASO